Fertilizante a base de Macrofitas
Actualmente las lagunas y lagos de la región del bío-bío peligran, esto debido al exceso de nutrientes en sus aguas, lo que es el clima ideal para las macrofitas, plantas sub-acuáticas (Ceratophyllum Demersum y Egeria Densa) que aumentan la temperatura de las aguas, le quitan el oxígeno, y peor aun se pierde superficie acuosa de esta misma. Este problema afecta de manera significativa a la fauna y al sector turístico del lugar por lo que, como equipo, decidimos estudiar el caso y llegamos a dar con información importante que nos indica que dichas macrofitas contienen altos niveles de Fósforo, Nitrógeno y Potasio lo que la hace un fertilizante natural que su extracción genera un impacto ambiental y económico positivo, además de promover el uso de fertilizantes libres de químicos nocivos para el entorno y reducimos la erosión del terreno por extracción de fertilizante natural.
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Fertilizante a base de Macrofitas"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "Fertilizante a base de Macrofitas"
Collaborate
Sign up or sign in to help Julio César De la Barra improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment